La ciencia confirma: quejarse del clima en su propia estación es de genios, según un estudio en EEUU
En una revelación que seguramente dejará perplejas a millones de personas, un reciente estudio realizado por la Universidad de Sinsinati ha catalogado como «imbéciles» a quienes osan quejarse del frío invernal y del calor veraniego. Este importante hallazgo es el resultado de un arduo trabajo de campo en el que fueron entrevistadas un asombroso total de 10 personas en todos los estados confederados de USA. Porque, como todos sabemos, 10 es el nuevo 1.000.
Según fuentes consultadas, la investigación fue impulsada por el deseo de entender por qué la humanidad tiene la tendencia de quejarse de cosas tan previsibles como el clima. «Bueno, en invierno hace frío y en verano hace calor. ¿Qué esperaban? ¿Copos de nieve en junio?», se preguntaba retóricamente el Dr. Bastian Merlot, experto en climatología de dicha universidad.
¿Qué nos dice la ciencia?
El estudio, que pasará a la historia como una de las contribuciones más irrelevantes pero entretenidas de la ciencia, ha dejado algunas conclusiones interesantes:
- El 70% de los entrevistados admitieron quejarse del tiempo para tener algo de qué hablar en fiestas aburridas.
- Un 20% confesó que las quejas son solo un acto reflejo alimentado por redes sociales.
- El 10% restante, lamentablemente, aún no entienden cómo funcionan las estaciones.
«Las estaciones cambian, pero las quejas permanecen», apuntaba sabiamente un profesor de sociología de la Universidad de Sinsinati, quien prefirió mantener el anonimato. Tal y como hemos sabido, este estudio abre la puerta a futuros proyectos igualmente destacados, como determinar si el agua realmente moja o si el cielo es, efectivamente, azul.
En un mundo donde lanzar datos al aire se ha convertido en un deporte, este estudio pasa a ser una evidencia más de que muchas veces la ciencia es capaz de transformar lo obvio en una revelación digna de portada. ¿Qué será lo próximo? Estad atentos, que la investigación continuará.