¡EEUU aprueba cobrar por selfies con la Estatua de la Libertad!


¡Las fotos prohibidas al caer la noche triunfan en redes sociales!

¡EEUU aprueba cobrar por selfies con la Estatua de la Libertad!

En un movimiento que solo podemos describir como el último intento para reafirmar su posición como la tierra de las oportunidades —oportunidades de recaudar dinero, claro está—, Estados Unidos ha decidido instaurar un nuevo método de ingreso fiscal: cobra ahora por las selfies que los turistas se toman con la emblemática Estatua de la Libertad. Este golpe de genio fiscal ha sido recibido con un abanico de reacciones, desde risa contenida hasta la indignación más desenfadada.

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, ahora también será la ciudad que nunca dejará de cobrarte por sacarte fotos. Tal y como hemos sabido, esta novedosa medida tiene un costo estipulado de $5 por selfie. Sin embargo, hay una tarifa promocional de $4 para quienes demuestren que ya tienen más de cinco selfies en su galería.

¡Haz tu selfie antes de que sea ilegal!

Según fuentes consultadas, las autoridades neoyorquinas han decidido poner en marcha esta peculiar medida con la esperanza de aliviar el déficit presupuestario y mantener el brillo de la antorcha de la libertad, que sumida en estos días de cuestionables finanzas, podría volverse un poco más opaca. El dinero recaudado, en teoría, se destinará a la limpieza y mantenimiento de la estatua, aunque algunos críticos escépticos sugieren que podría acabar financiando la enésima temporada de cierta serie de televisión ambientada en la Gran Manzana.

Revolución clandestina al anochecer

Entre tanto, algunos turistas avispados y avezados en las redes sociales están tomando un enfoque diferente. En un intento por evitar pagar esta nueva “tasa de recuerdo”, se han comenzado a organizar grupos de selfies clandestinos al anochecer, con el objetivo de capturar la imagen perfecta bajo el manto de la oscuridad. Estas fotos furtivas son compartidas con orgullo en plataformas como Instagram bajo hashtags como #LibertyFreebie o #StealthSelfie.

Con todo esto, ciertos informes apuntan a que las ventas de páneles solares y linternas portátiles se han disparado entre los turistas más atrevidos. Se rumorea que un famoso fabricante de dispositivos tecnológicos ya está desarrollando una app con modo “clandestino” para selfies en locaciones prohibidas.

¿Un nuevo horizonte?

Queda por ver cómo se desarrollará esta situación en los próximos meses, pero una cosa es segura: la Estatua de la Libertad quizás nunca fue tan protagonista de tantas foto-novelas espontáneas. Por ahora, seguiremos de cerca esta guerra de selfies y tarifas, preguntándonos si algún día también cobrarán por aplicar filtros en nuestras fotos de vacaciones.

#EstatuaLibre, pero no tanto…

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.